Tethered Caps (tapas atadas): KHS optimiza la tecnología de inspección con ayuda de la inteligencia artificial

Source: Deutsche Nachrichten
Desde julio de 2024, las tapas atadas (tethered caps) son obligatorias en toda la UE para las botellas PET no retornables. Como consecuencia, la variedad de tipos de cierres ha aumentado considerablemente, y, con ello, también los requisitos para la tecnología de inspección. KHS GmbH afronta estos nuevos desafíos con la ayuda de inteligencia artificial (IA). KHS ha equipado su consolidado sistema de control de cierresInnocheck TSI con un sistema de detección de defectos basado en IA.

La introducción obligatoria de las tapas atadas ha tenido consecuencias de gran alcance para los fabricantes de botellas y bebidas en la UE. Se vieron obligados a desarrollar nuevas soluciones para seguir cumpliendo con los elevados requisitos de calidad del producto y protección del contenido. Esto ha repercutido también en la tecnología de inspección, como explica Nikita Wall, Soporte de Producto para Tecnología de Etiquetado e Inspección en KHS: “Antes de la obligatoriedad impuesta por la UE, las tapas atadas apenas estaban presentes en el mercado. Por eso, los sistemas convencionales suelen alcanzar sus límites a la hora de realizar el control de los cierres”. Además, la gran variedad de diseños de botellas y cierres, así como el aumento del rendimiento de las líneas, plantean más desafíos

Control optimizado de cierres gracias a la IA

Con su sistema de detección de defectos basado en inteligencia artificial para tapas atadas, KHS ofrece ahora una solución inteligente para identificar posibles defectos en el control de los cierres. El sistema utiliza algoritmos avanzados, actualmente en trámite de patente, para analizar en tiempo real imágenes de los tapones de las botellas. Cámaras de alta resolución capturan los tapones, mientras los modelos de IA evalúan estos datos. Gracias al uso de deep learning, los modelos se adaptan continuamente a nuevos patrones de defectos.

La solución basada en inteligencia artificial mejora tanto la precisión como la eficiencia del proceso de inspección. “Nuestros clientes tienen expectativas muy altas en lo que respecta a la garantía de calidad. En intensas pruebas de campo, nuestro sistema de detección de defectos basado en IA ha demostrado que cumple plenamente con estas altas exigencias”, subraya Wall.

Piedra angular para futuros proyectos

KHS ha desarrollado el nuevo sistema específicamente para su consolidado sistema de control de cierres Innocheck TSI . Es posible implementarlo tanto en máquinas nuevas como en equipos ya instalados.

KHS tiene previsto aplicar la inteligencia artificial en el futuro también en otras soluciones dentro del área de la tecnología de inspección: “Actualmente, en el equipo de desarrollo estamos evaluando en qué sistemas tiene sentido su implementación. Las soluciones basadas en IA solo son útiles cuando los requisitos son complejos y aportan ventajas claras a nuestros clientes”, destaca Wall.

Más información en:

www.khs.com/unternehmen/medien

Para no perderse nuestras novedades, suscríbase a nuestro boletín en: https://www.khs.com/unternehmen/medien/publikationen/webmagazin